Josefa de los Ángeles

Lilypie Primer PicLilypie Primer Ticker

Mi familia:

sábado, 2 de enero de 2010

Y nos visitó la cigüeña!

Llevaba mucho tiempo sin escribir en este mi blog más personal. Mi vida ha transcurrido feliz y tranquila luego de nuestro viaje a Isla de Pascua.

Como resumen puedo contarles que al regreso de nuestro viaje pronto llegaron las vacaciones de invierno, y estuvimos todos (salvo Marcos) con la fiebre porcina!!, ay que dolor!!!... a Mateo le dió muy suave, Eduardo estuvo con más fiebre y dolores musculares... pero yo, que debía ejercer de enfermera y ser fuerte me tiró a la cama con unos dolores insoportables de espalda y cabeza, ni hablar de la fiebre!!!, la tos!!, uffffffffffff, menos mal que ya pasó y sólo queda el recuerdo de esos días.

Luego se vino mi madre a estar un tiempo con nosotros, con una depresión muy fuerte. Acá la llevé a un muy buen Neurólogo y hasta esta fecha está genial!!

Y así transcurrieron los meses, hasta que en septiembre, exactamente el día martes 29, decidí hacerme un test de embarazo y cha chan!!, salió positivo. Me alegré muchísimo, pero igual apareció un poco de temor de que no tuviera buen fin... como ya me había pasado un par de veces. Marcos se alegró muchísimo y me pidió ir pronto al médico para confirmar, así que a los días fuí a visitarlo y luego de un exámen de sangre y eco me confirmó que ya tenía 6 semanas de embarazo. La ecografía arrojaba una imágen normal, por lo que me debía quedar tranquila y confiada de que todo resultaría bien.

Todo se ha ido desarrollando perfectamente, el médico me dice que tengo un embarazo muy bueno.

El día 22 de diciembre tuve mi 3° ecografía, esta vez con la finalidad de poder ver el sexo de mi bebé y mis anhelos y presentimientos fueron confirmados: ES UNA NIÑA!!... que puedo decir, sólo que estamos felices todos esperando a Josefa de los Angeles (el segundo nombre es idea de mi papá y nos encantó!)

Ahora ya tengo 20 semanas y todo va de maravillas. Hemos iniciado un nuevo año, llenos de ilusiones, proyectos y confiados en que Dios seguirá con nosotros con su infinita bondad y amor que nos ha brindado hasta hoy.

Feliz 2010!!

jueves, 2 de julio de 2009

Rapa Nui, parte 1

Viernes 19 de junio:
Día 1:
Luego de dejar mis saludos listos para unas personas muy queridas en el día de su cumpleaños (Marifé y mi madre), pues temprano y con muuuuuucho frío nos vamos al aeropuerto en Santiago, rumbo a esas tierras que tanto nos habla Marcos (nos tiene bastante intrigados y emocionados con sus relatos)

La isla nos recibió con bastante lluvia, por lo que sólo pudimos instalarnos en la cabaña y luego ir a almorzar con el primo de Marcos, Gonzalo junto a su señora Jimena y su preciosa hija Rocío. El resto del día fue ver muuuuuuuuuuuucha lluvia, compartir bajo techo y cruzar los dedos para que el día siguiente nos permitiera descubrir las maravillas de Rapa Nui.

Día 2:

El sector donde se encontraba la cabaña se llama Tahai, y allí a aproximadamente 3 cuadras se encuentra el Complejo Arqueológico Tahai - Hanga Kio'e
Este complejo ceremonial nos permite retroceder en el tiempo e imaginarnos como fue la isla en los tiempos de mayor desarrollo cultural, cuando numerosos Ahu ocupaban la costa.
La foto superor nos muestra el Ahu Vai Uri, con restos de 5 moais. La construcción semicircular de piedra que se observa arriba en una tupa, que podría corresponder a una torre de observación o una clase de estructura habitacional. Los niños están sobre una taheta, que son piedras un tanto cóncavas que servían como recipiente para las aguas lluvias.


Todo el sector Tahai era ocupado por una de las tribus de la isla, Miru, que se encontraba emparentada con la realeza. En este lugar se anunciaba la investidura de los ariki henúa (reyes).

En la imágen superior se observan dos moais sobre sus ahu (plataforma): el que posee un cucao o especie de moño o sombrero se llama Ahu Ko Te Riku y el otro es el Ahu Tahai. La foto central muestra ambos Ahu y en la parte posterior una especie de caleta o rampa para canoas.

En las imágenes de abajo, nos encontramos en la caleta de pescadores Hanga Hoonu (bahía de tortugas) ubicada frente a la plaza Hotumatua.

Los invito a revisar la segunda parte de nuestro recorrido...

Iorana!

viernes, 12 de junio de 2009

Isla de Pascua


"Isla de Pascua, denominada por sus habitantes Rapa Nui o Te Pito Te Henua, es la isla habitada más remota del mundo. En ella se desarrolló una de las culturas mas complejas -comparable sólo con grandes culturas megalíticas (egipcia, inca, maya)- en condiciones extremas de aislamiento. Mito y realidad se confunde en este territorio que dio origen a una cultura extraordinaria, que convierte a Rapa Nui en un valioso tesoro arqueológico que trasciende las fronteras de Chile..."

(extraído de www.portalrapanui.cl)

Dejo esta reseña sobre Rapa Nui, debido a que en una semana conoceré este místico territorio. No puedo negar que estoy emocionada, al igual que mis hijos.

Iorana!


jueves, 7 de mayo de 2009

Mi cumple!

Hoy es mi cumpleaños, aunque ya no cumplo, sino que celebro mi fecha de nacimiento... que es distinto, jajajaja

Temprano me despertaron mis hijos y marido, cantándome "cumpleaños feliz" y me dieron unos regalos hermosos (un pantalón, una polera roja, botines, calcetas, me regalaron la tenida completa jijijij), he recibido mensajes, llamados, así que estoy dichosa.

Gracias a todos por su cariño y a Dios por bendecirme grandemente.